Los mejores James Bond

Únicamente seis actores han sido los responsables de llevar a la gran pantalla al agente 007, el célebre espía que surgió de la mente de Ian Fleming y que, tras triunfar como novelas, dio el salto al cine, medio que le hizo ser una figura reconocido en todo el mundo.

En total, incluyendo Sin tiempo para morir, película que se estrenará en 2020, son 25 los filmes protagonizados por el elegante e irreverente espía inglés. En parte por este alto número de producciones, es difícil elegir cuál de los seis es el mejor James Bond de la historia, sobre todo debido a los altibajos de calidad que han caracterizado a la saga. La franquicia empezó de un modo rompedor y original en los años 60, en parte debido a la inexistencia de largometrajes con una trama similar. Pero perdió fuelle a finales de los años 70 y sobre todo 80, para empezar a coger vuelo en los 90, y resurgir de un modo triunfal a principios de siglo XXI, alcanzando grandes picos de calidad con algunas de las últimas películas en los años 2010.

A pesar de todo ello, y sabiendo la enorme dificultad de ser objetivo en un asunto así, te traemos una lista con los que creemos que son los mejores James Bond, ordenados de mejor a peor. Y antes de nada, ¡lo sentimos si herimos alguna sensibilidad!

 

6º George Lazenby. Licencia para casarse

[vc_empty_space height=»10px»]El australiano George Lazenby fue el primer no británico en interpretar el papel, también el más joven hasta el momento, con sólo 29 años. Fue un intento de virar para conseguir un Bond más sentimental, llegando a casarse en la propia trama, pero no llegó a convencer a todo el mundo. Definitivamente, no puede estar entre los mejores James Bond.

De aspecto más risueño, su única película, Al servicio secreto de su majestad, supone un claro paréntesis en la filmografía. Para algunos es una de las mejores, para otros un fiasco, pero de ningún modo deja indiferente a nadie. En todo caso, su única participación le arroja al actor a ser considerado el peor James Bond de todos.

Se rumoreó si su negativa a interpretar más al personaje se debía a su mal humor durante los rodajes o si realmente fueron los malos resultados cosechados, como dijo la versión oficial.

 

5º Timothy Dalton. El James Bond de Ian Fleming

[vc_empty_space height=»10px»]Considerado como muchos como el Bond más fiel a las novelas de Ian Fleming, debido a su carácter frío, calculador y a su eterno rostro estoico. Basaba su personaje en una buena actuación en la que incluso, prescindía de dobles para las escenas peligrosas. Su primera película tuvo una buena acogida, pero la segunda, en parte por una mala campaña de marketing y por una dura competencia en el verano de su estreno, la lastraron.

Es el Bond más violento e impulsivo que se recuerda. Probablemente su interpretación no se merezca estar en un puesto tan bajo en la lista, pero el hecho de aparecer en dos únicas películas (Alta tensión y Licencia para matar) le lastran en este aspecto.

Como curiosidad, debemos añadir que rechazó en dos ocasiones el papel antes de aceptarlo y que se vio envuelto en las disputas entre las productoras United Artists/MGM y EON, lo que no le permitió volver a interpretar el personaje por una tercera vez que ya tenía firmada.

 

4º Pierce Brosnan. Licencia para ser viril

Tuvo la difícil papeleta de devolver la popularidad al cínico agente tras las oscuras décadas de los 70 y 80 y cumplió su función. Las películas de James Bond volvieron a ser un mito entre los espectadores, teniendo de nuevo icónicas imágenes que se cuelan en el imaginario colectivo, como el Aston Martin que se volvía transparente con pulsar un botón o la escena en la cama con Halle Berry rodeados de diamantes.

Es considerado un Bond viril, muy sofisticado y con una preparación fuera de lo común. Prueba de ello es una de sus primeras escenas, en las que habla un ruso perfecto ante sus enemigos. Es raro verle sin su traje impoluto.

Protagonizó cuatro películas: GoldenEye, El mañana nunca muere, El mundo nunca es suficiente y Muere otro día.

 

3º Roger Moore. El Bond perfeccionista

[vc_empty_space height=»10px»]Quizás casi a la par o superado por muy poco por Daniel Craig. Fue el Bond más longevo y también el de mayor edad. Considerado como el más amable y chistoso, además de ser extremadamente refinado, incluso de forma excesiva para muchos, baza que juegan sus críticos para atacarle. También sobresalía por su excesivo refinamiento técnico e incapacidad para herrar. Quizás sea el extremo opuesto de su predecesor en la lista, Craig.

En su descargo, cabe señalar que no tuv0 precisamente los mejores guiones y películas a su disposición. Llegó con el objetivo de suplir la imagen de Connery pero, a pesar de sus buenas actuaciones, no llegó al brillo del primero.

Con siete, también es el actor con más interpretaciones en la pantalla grande: Vive y deja morir, El hombre de la pistola de oro, La espía que me amó, Moonraker, Sólo para tus ojos, Octopussy, Mirada para matar y Panorama para matar.

 

2º Daniel Craig. Salvaje y sentimental

[vc_empty_space height=»10px»]Suceder a Pierce Brosnan, ser rubio de ojos azules, ganarse fama de blando según la prensa y seguidores acérrimos y romperse varios dientes en los primeros días de grabación. También ha sido el que ha contado con menor altura (1,78 m) y el primero al que podemos llamar metrosexual. Cosa rara eso de ver un Bond saliendo de la playa sin pelos en el pecho. No parece un gran inicio, ¿verdad?

A pesar de todos estos problemas, Daniel Craig fue capaz de rehacerse hasta el punto de ser considerado, para muchos y para nosotros, el segundo mejor James Bond que haya visto el servicio de inteligencia británico.

Ha tenido el honor de encarnar al Bond más humano y sentimental, llegando incluso a tener novia estable, o lo más estable que puede llegar un tipo así. También es el más musculado y el más propenso a los fallos y equivocarse en casi cualquier cuestión, características que al principio no encajaban en el perfil tradicional del espía, pero que con su buen hacer ha logrado que sea olvidado por los fánaticos. Da que pensar ver a un Bond rubio, por ejemplo ¿qué hubiera podido pasar si hubiera en la carrera de Steve McQueen películas de Bond…?

Ha podido protagonizar algunas de las películas con mejor guion de la historia y enfrentarse al probablemente mejor villano, protagonizado por Javier Bardem, en una de las mejores películas, Skyfall. El resto de películas en las que ha estado son Casino Royale, Quantum of Solace, Spectre y Sin tiempo para morir.

 

1º Sean Connery. El mejor James Bond

[vc_empty_space height=»10px»]Primer y genuino 007, para muchos, entre los que nos incluimos, el mejor James Bond de la historia. Si buscas en un diccionario, perdón, si buscan en Google «James Bond», la cara que debería aparecer sería la suya. El mejor entre los mejores James Bond.

Ha encarnado al personaje más calculador y frío entre todos, que hablando del espía inglés, no es poca cosa. Imposible de borrar ya de la historia del cine algunas icónicas imágenes, como la de él fumando en una timba de póker, agarrando su pistola o mirando su Rolex. En su contra tiene que su machismo, también por encima de la media. Méritos suficientes para estar entre los mejores James Bond.

Le tocó protagonizar algunas de las mejores películas que se recuerdan de la serie: Dr. No, Goldfinger, Thunderball, Desde Rusia con amor y Nunca digas nunca jamás.

 

Y para ti, ¿cuáles son los mejores James Bond? ¿Y cuál es el mejor James Bond?

 

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita