Las 4 mejores películas de Steve McQueen (director)

Steve-McQueen-director

El popular director Steve McQueen nació en el que, según muchos, es uno de los años más importantes y revolucionarios de la historia, 1969. A pesar de tener ascendencia afrocaribeña, creció en Londres, donde estudió sus primeros años materias relacionadas con el mundo del arte.

No fue hasta 1993 cuando abandonó la rama de bellas artes para centrarse en el mundo del cine, materia que trató de estudiar en Nueva York pero que abandonó debo a la escasa practicidad y utilidad de la misma.

A pesar de que su popularidad mundial viene dada debido a su faceta cinematográfica, también ha desarrollado numerosos proyectos en el ámbito de la escultura y la fotografía. Un ejemplo de ello es la exposición que tocaba el tema del fallecimiento de afroamericanas a edades prematuras. En la imagen inferior podemos ver una escultura de una columna rota hecha con granito sobre una base de madera.

En la siguiente imagen podemos ver un fotograma de una de sus películas exhibidas en las galerías de arte  Thomas Dane y Marian Goodman. En el mismo se puede ver a un grupo de nativos de su isla de origen, Grenada, saltando y haciendo ejercicio en una mina de oro. Fue expuesto junto a otros dos vídeos, de forma simultánea, para representar la vida real de los ciudadanos en la isla.

Steve-McQueen-director

Pero si por algo es realmente conocido Steve McQueen es por su faceta como director y guionista de cine. Si atendemos a su pura filmografía, sorprende el escaso número de cintas que ha rodado. Son únicamente cuatro largometrajes los que tiene en su haber. Eso sí, dos de ellos han marcado buena parte del mundo del cine. Primero Shame y, posteriormente, 12 años de esclavitud, con la que ganó el Óscar a mejor película y director en 2013. También destaca su cortometraje Exodus, en el cual hizo de director, fotógrafo, guionista y editor.

Aquí tienes una lista con las 4 mejores películas de Steve McQueen (director).

 

Hunger

Retrata la huelga de hambre irlandesa que tuvo lugar en 1981 como protesta por parte de los prisioneros irlandeses que se encontraban en Irlanda del Norte. Destaca en ella una secuencia de 17 minutos en la que la cámara no se mueve.

 

Viudas

Ambientada en Chicago, cuatro mujeres que no tienen nada en común alían sus fuerzas con un único objetivo: vengarse del asesinato de sus cuatro maridos cuando trataban de hacer un gran robo. Está basada en una serie homónima de los años 80.

 

Shame

Un hombre de mediana edad, con empleo estable, atractivo y con relativo éxito en el trabajo tiene un grave problema que domina por completo su vida: el sexo. Vive en una espiral continua de sexo que le hace perder los estribos, el sentido, y hasta el propio control de su vida continuamente.

 

12 años de esclavitud

En 1841, un hombre negro que se gana la vida como carpintero y músico despierta, tras una noche bebiendo, atado y a punto de ser vendido como esclavo. A partir de ahí iniciará una cruzada personal anteponiendo la calma a la venganza para poder regresar a su hogar.

 

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita