Los 10 mejores libros de Haruki Murakami

Hace escasos meses vivimos el lanzamiento de Metáfora cambiante, segunda parte de La muerte del comendador la última obra de los libros de Haruki Murakami. Y, como ya es habitual con sus lanzamientos, volvió a poner patas arriba las listas de los libros más vendidos. Si ya has leído cualquiera de sus libros, ya serás conocedor de todo el mundo onírico y especial que rodea todas las creaciones del autor japonés; pero si aún no ha sido así, aquí tienes una lista con sus cinco mejores libros ordenados de mejor a peor para saber por donde empezar. ¿Te atreves? 

 

Aquí tienes una lista con los mejores libros de Haruki Murakami:

10º El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas

Entremezcladas dos historias sin nada en común: por un lado la llegada de un nuevo ciudadano a una extraña ciudad donde está a punto de caer el invierno y un robo inexplicable.

 

Los años de peregrinación del chico sin color

Años después de su separación, un joven aún no sabe las terribles razones de sus amigos, que lo eran todo para él, para vilipendiarle.

 

De qué hablo cuando hablo de correr

Sólo un genio como el japonés podría escribir sobre correr, del mismo modo que se refiere a la misma vida, en un libro tan interesante.

 

La muerte del comendador

Después de enterarse de la infidelidad de su novia, a este pintor de mediana edad sólo le queda agarrar su coche y huir sin mirar atrás.

 

1q84

Un chico y una chica que sólo tuvieron un roce de manos en el colegio tienen que enfrentarse a una extraña banda de criminales.

 

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo

El hecho de ser concebida inicialmente como un relato no quita para que sea una de los libros más comentados y que representan al autor. Tōru Okada es un reconocido abogado que decide dejar su puesto de trabajo tras haber sido abandonado por su mujer. Uno de Haruki Murakami.  El nombre del libro viene dado a partir del ruido que hace un pequeño pájaro todas las mañanas cerca del lugar donde vive el protagonista principal. 

 

La caza del carnero salvaje

El libro narra la búsqueda por parte de un publicista de un carnero con el fin de que su pequeña agencia de publicidad no desaparezca. Supone el despegue final de la novela del autor al panorama internacional. 

Introduce varios de los elementos clásicos que guiarían en el futuro el peculiar estilo del novelista. La apasionada forma con la que el protagonista describe las orejas de una de sus amantes es imperdible. 

 

Kafka en la orilla

Kafka Tamura es un joven adolescente que huye de casa de su tiránico padre en busca de un lugar mejor y con la esperanza de poder encontrar algún día a sus madre y a su hermana. Llega a una ciudad lejana donde encontrará una infinidad de personajes que le ayudarán para forjar su destino. 

El escritor ha señalado en variadas ocasiones que tanto el nombre del personaje principal como del libro son un homenaje a Franz Kafka, el escritor de la popular novela de ficción Metamorfosis. Sin lugar a dudas merece estar entre los mejores libros de Haruki Murakami. 

 

Sputnik, mi amor

En este caso, la historia gira en torno a K, un profesor de primaria profundamente enamorado de su mejor amiga, llamada Sumire. Esta desparece del planeta mientras estaba de vacaciones con su jefa en Grecia. K acudirá en su búsqueda introduciéndose, no sin algunas dudas, en un país que desconoce y que le ofrecerá la puerta a un mundo extraño en el que ocurren cosas inexplicables. 

Probablemente no es uno de los libros más reconocidos del escritor, pero ofrece al lector una historia de amor incondicional que hará que se remueva algo dentro de ti.

 

Tokio blues

Su obra más representativa. Fue escrita en 1987 y en ella se narran las peripecias de Toru Watanabe. Desde un avión en el que vuela varias décadas más tarde, narra la vida que llevaba cuando se acababa de graduar en la universidad. Supone la prueba de fuego para saber si continuar leyendo al autor, una puerta a su mundo onírico. Fue reeditada en España en el año 2005 por Tusquets. El mejor de los libros de Haruki Murakami. 

Tiene una adaptación cinematográfica que, a pesar de no estar a la altura de la novela, ofrece un nuevo punto de vista haciendo las delicias de los más fanáticos.

 

Si ya has leído todos los libros del escritor y aún sigues ávido de experiencias murikanianas, recuerda que aún puedes ver Burning, la adaptación cinematográfica coreana de uno de sus relatos más famosos que fue estrenada en el pasado mes de octubre. Ha sido aclamada por la crítica hasta el punto de optar a la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

 

*Última actualización de precio el 2023-09-24 at 22:45 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita