«Burning», la película basada en un relato de Murakami

La película Burning es, tras Tokio blues, otra nueva adaptación de una obra de Haruki Murakami al cine, y una de las obras más comentadas en 2018.

Lee Chang-dong, director de la aclamada Poesía en el año 2010, dirige con gran atino (según público y crítica) Burning, película basada en un relato de Haruki Murakami de sólo 13 páginas pero que el director ha sabido estirar hasta dar lugar a una película sobresaliente.

 

Argumento de la película Burning

Jong-su es un joven de joven muchacho de campo que tiene el firme deseo de ser escritor, pero que aún no ha empezado a escribir absolutamente nada; de hecho, ni siquiera es capaz de contestar a aquellos que le preguntan sobre qué va a escribir. Criado en el campo, se ha trasladado recientemente a la ciudad con el objetivo de encontrar trabajo. Abrumado por el ritmo de la gran ciudad y haciendo trabajos como repartidor, es reconocido por Hae-mi, una antigua compañera de instituto que él no es capaz de recordar, quien le invita a subir a su destartalado piso de escasos diez metros cuadrados.

Tras varias citas algo extrañas, ella decide marcharse a África. Él, mientras tanto, se encarga de cuidar de su casa y alimentar al gato que ella dice tener pero que no ha sido capaz de ver. Al recogerla en el aeropuerto se encontrará con una sorpresa: ha venido con un amigo que, a partir de ese momento, será inseparable de ella y que junto a Jong-su y Hae-mi formará un peculiar trío de amigos.

El papel de la soledad

La soledad del protagonista se contagia según avanza la película hasta hacerte sentir una extraña sensación en el cuerpo al acabar. Logra reflejar con enorme exactitud la soledad que existe en la actualidad: vivimos rodeados de gente, con la posibilidad de contactar con cualquier con varios clicks en el móvil pero, a pesar de ello, nos sentimos completamente alejados del resto de personas.

Jong-su a pesar de estar con amigos, de relacionarse con otras personas, realmente de estar rodeado de miles de personas en la gran ciudad, es incapaz de sentirse cómodo con nadie, excepto cuando está con Hae-mi…

Escritura

Uno de los temas potentes de la película es el deseo del protagonista de ser escritor, quien afirma que se siente como si viviera en un libro de Faulkner. A pesar de ello, jamás se ha puesto a escribir nada. Podemos pensar que es un guiño a todo aquello que ansiamos pero que por miedo a fracasar no nos atrevemos a abordar. ¿Será capaz el protagonista de coger en algún momento la máquina de escribir o le podrá el miedo? A todas luces parece un guiño de la película Burning a Faulkner y Murakami. 

 

Gato

Leí en una ocasión una pequeña broma acerca de la manía de los gatos para Haruki Murakami, decía algo así como «si estás leyendo algo de Murakami y un gato desaparece, tranquilo, porque al final volverá».

La realidad es que hay un gato sobrevolando la historia, pero deberás verla si quieres saber lo que ocurre con él, si desaparece o si realmente llega a aparecer en algún momento. La película Burning es fiel al escritor en este sentido. 

Referencia a Gatsby

El extraño amigo que Hae-mi trae de África (representado por Steven Yeun, famoso por su papel en The walking dead) no le da nada de buena espina al protagonista desde el principio. En un momento de la película, lleva a ésta a un apartado y le dice temeroso que qué ve en él si realmente es una especie de Gatsby moderno. Ella desoye a su amigo y le dirá que no hay nada de lo que preocuparse ¿quién de los dos tendrá la razón? Burning es una película con más aristas de las que parece en un principio…

Consumismo y lujo

El consumismo inocuo es una constante durante toda la película. Ben, la tercera pata del triángulo protagonista, conduce un flamante (que casi es un personaje en sí mismo) Porsche 911, vive en un gran piso de Gangnam (el barrio de lujo por excelencia en Corea) en el que se rodea por toda clase de elementos suntuosos. Todo ello choca con la humilde vida que siempre han llevado sus dos amigos en un pueblo rural a las afueras de la ciudad y va de la mano en las diferencias sociales y morales que los separa. La película Burning, por tanto, va un paso más allá para hacer esta interesante crítica social. 

 

El padre de Jong-su y la relación entre ambos

Burning es una película en la que una de las subtramas gira en torno al padre del protagonista, quien está metido en juicios debido a una pelea que tuvo tiempo atrás. El hijo tratará de prestarle toda la ayuda posible.

La relación que se muestra entre ambos es cuanto menos peculiar y a buen seguro te hará conjeturar sobre la relación entre ambos en el pasado y la importancia de la educación, la relación con los padres y la infancia.

De las favoritas de Obama

La película Burning tuvo una gran repercusión gracias a la Palma de Oro que ganó en el Festival de Cannes de 2018, en el cual fue presentada. Pero no se quedó ahí, ya que causó un gran impacto y fue incluido en un buen número de listas de películas del año, entre ellas la que el propio Obama hizo y expuso, como ya es una tradición anual, en su propio Facebook junto a sus libros y canciones favoritas. En esta lista están junto a otras de la talla de Annihilation, Roma o Blindspotting. 

Conclusión

En resumen, se puede decir que Burning es una película imprescindible, de las mejores de 2018. Sobre todo si eres fan de la literatura y todo el universo que rodea a Haruki Murakami. Si te decides a verla, pasarás algo más de dos horas de tensión, reflexionando sobre la sociedad y nuestro papel en ella, el papel en nuestras vidas de la soledad, el amor y la maldad; y desgranado personajes complejos, las relaciones que establecen entre ellos y las situaciones rocambolescas que tienen lugar en el trascurso de la historia.

 

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita