Richard Linklater pasará a la historia como ese cineasta capaz de captar como ningún otro situaciones o momentos que marcan una vida a pesar de su aparente simplicidad. En sus películas se demuestra con escenas que representan graduaciones, el primer beso, conocer a una chica a un atardecer o enamorándose el primer día de universidad.
Quién es Richard Linklater
Nacido en 1960 en Texas, Richard Linklater tuvo unos orígenes no muy relacionados con el cine, ya que dejó la universidad para trabajar en una plataforma petrolífera en el Golfo de México. Pero, casualidades de la vida, fue ahí donde nació su amor por el séptimo arte, ya que solía acudir al cine de la ciudad, donde un pase para ver Toro salvaje hizo dar un giro radical a su vida.
Como consecuencia de esto, compró con los ahorros que había conseguido y compró una cámara súper 8 y algunos elementos de grabación y edición básicos. Si bien una lesión había lastrado su carrera como deportista y le había hecho interesarse por la escritura, ahora veía cómo podía transformar esa pasión y colocar sus palabras en los guiones de las películas que dirigiría.
Tras esto, retornó a la misma universidad que había abandonado pero, en esta ocasión, para cursar estudios relacionados con el cine. La temática de la universidad, de adolescentes y de jóvenes en el mismo límite de este tramo de la vida, denota, probablemente, el aprecio que tiene a estos años de la suya.
Algunos dicen de él que es el eterno cineasta independiente y lo cierto es que las películas de Richard Linklater no han caído en el torbellino de lo comercial. Alejado del mundanal ruido de Hollywood ha sido capaz de ganarse un nombre entre los grandes del cine sin hacer pactos con la ciudad del cartel gigante. De lo que podemos estar seguros es que el cineasta va a seguir dejándonos ver a través de sus ojos los efímeros momentos de felicidad que es capaz de captar y reproducir como ningún otro.
5º Escuela de rock
Un brillante Jack Black interpreta a un descarriado profesor que enseña a sus alumnos las bondades del rock. No ver en español, el doblaje de Dani Martín puede herir sensibilidades.

4º La cinta
Dos amigos de la infancia se reencuentran varios años después con la excusa de que uno de ellos presenta una película. Lo que parece a priori un bonito reencuentro, se torna en una discusión en la que se echan en cara cosas del pasado. Grabada en una sola toma y un único espacio.

3º Movida del 76
En el último día de clase antes de la universidad, los nervios, la tensión y las ganas de vivir rebosan en este grupo de estudiantes.

2º Boyhood
La historia de la infancia de un niño es narrada de una forma dulce y divertida. Pocas veces se ha mostrado la evolución humana de forma semejante en el cine.

1º Trilogía del amanecer
Chica y chico se conocen en un tren por casualidad y se prometen no volver a encontrarse nunca más.

¿Estás de acuerdo con nuestra lista de mejores películas de Richard Linklater? Puedes contarnos lo que quieras a través de las redes sociales o correo electrónico.