Todos nos preguntamos en algún momento cuáles pueden ser esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida. Esas películas que, si salen en una conversación en un grupo de amigos o conocidos y nosotros afirmamos con rotundidad que no la hemos visto nunca, las miradas afiladas vuelan hacia nosotros haciéndonos sudar.
Por eso mismo hemos pensado en ti y te traemos la lista con las películas que hay que ver. Para que nadie vuelva a mirarte mal. Tampoco seas de los que miran mal cuando las hayas visto todas, por favor.
Lista de películas que hay que ver:
Casablanca
Poco se puede decir a estas alturas de la que, a buen seguro, es la película que hay que ver sin dudar. Rick Blaine, un estadounidense enfadado con la vida regenta en Casablanca un café. En medio de controversias políticas y tráfico de salvoconductos para huir de Europa aparece una mujer que el cínico regente del local creía olvidada.
El Padrino
Trilogía basada en la homónima obra escrita de Mario Puzo, cuenta las idas y venidas de una familia italiana afincada en Estados Unidos, los Corleone, en el ámbito de la mafia como una de las cinco familias que ejercen el poder de la Cosa Nostra. El centro de la familia, Vito Corleone (padre de cuatro hijos de diferente carácter), se niega a entrar en el negocio de las drogas por principios, lo que le costará una guerra con el resto de familias. La dos primeras partes, sobre todo, forman parte de las películas que hay que ver.
Ciudadano Kane
La muerte de Charles Foster Kane, rico magnate propietario de diversos medios de prensa convulsiona al mundo entero. En su lecho de muerte ha pronunciado la extraña palabra «rosebud» mientras dejaba caer de sus manos una bola de nieve que se hace mil pedazos. Un periodista se encarga de tantear su entorno y su pasado con el fin de desentrañar la razón de estas tres extrañas sílabas.
Psicosis
Dirigida por Alfred Hitchcock, cuenta la aventura de Marion Crane, una secretaría con aspecto de no haber roto un plato en su vida, quien ha robado una cuantiosa cantidad de dinero. En su huida se para en un motel a las afueras de la ciudad topará con Norman Bates, un extraño tipo que vive con sus madre al otro lado de la carretera.
Titanic
Una joven de clase alta, obligada por su familia a llevar una vida que no desea, decide suicidarse en su primera noche de viaje en el barco Titanic. En su intento conoce a Jack, un joven de clase muy baja que le salva la vida y con el que entabla una bonita relación de amor antes de que el barco llegue a su destino.
La lista de Schindler
Oskar Schindler es un empresario alemán propietario de una fábrica que recluta judíos. Poco a poco se da cuenta de que, los judíos que los altos mandos nazis le ceden provienen de un campo de concentración por lo que, realmente, contratarles les salva de una muerte casi segura.
Pulp Fiction
Varias historias se entremezclan: por un lado una pareja de criminales tienen que hacer algunos recados para su jefe, entre los que se encuentra cuidar a su novia mientras él está de viaje. Por otro lado, un viejo boxeador es casi obligado a dejarse perder para poder ganar el dinero de las apuestas.
Forrest Gump
Sentado en un banco del parque, mientras sujeta una ya mítica caja de bombones, Forrest Gump empieza a contar su vida ante la cámara. Desde su nacimiento y dura pero dulce infancia hasta cómo salvó a un grupo de militares en Vietnam pasando por cómo se hizo rico o cómo se enamoró.
Taxi driver
Travis, un militar que acaba de regresar de Vietnam, trabaja como taxista por las noches neoyorquinas, vive en una casa enana en la que juega y fantasea con su pistola, y vive completamente alejado de la sociedad. Tras tener una estrambótica cita con una guapa voluntaria de un partido político, decide tomar las riendas.
Blade Runner
Una empresa dedicada a la informática ha creado un ser con apariencia idéntica a los seres humanos pero con mayor agilidad y fuerza a los cuales llama replicantes. Estos, tras una rebelión, han sido desterrados de la Tierra, pero un grupo de insurgentes que se niega a acatar las órdenes obliga a que se creen brigadas policiales, llamados Blade runners, dedicadas a encontrarles y expulsarles.