Estrenos en cines del 2 de junio de 2023

Descubre todos los estrenos que te esperan en la cartelera de tu sala de cine favorita para el primer fin de semana de junio.

Estrenamos junio y con él también llegan los nuevos estrenos a la cartelera de los cines. Si uno de tus planes favoritos es disfrutar de una película en la gran pantalla, esta semana tienes mucho donde elegir, desde Spider-Man: Cruzando el Multiverso, la esperada secuela del aclamado film de animación Spider-Man: Un nuevo universo, hasta The Boogeyman: El hombre del saco, una adaptación del relato de terror de Stephen King, pasando por un puñado de dramas y comedias.

Para que puedas organizar tu agenda cinéfila, aquí te detallamos todos los estrenos del 2 de junio de 2023 que te esperan en tu sala de cine favorita.

 

Spider-Man: Cruzando el Multiverso

Miles Morales vuelve para el siguiente capítulo de la oscarizada saga del Spider-Verso, Spider-Man: Cruzando el Multiverso. Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecino Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere. Esta película es una producción de Sony Pictures Animation y Marvel Entertainment, dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson.

 

The Boogeyman: El hombre del saco

Sadie Harper y su hermana pequeña Sawyer se están recuperando de la reciente muerte de su madre pero no cuentan con demasiado apoyo por parte de su padre, Will, un terapeuta que está lidiando con su propio dolor. Cuando un paciente desesperado aparece inesperadamente en su casa buscando ayuda, deja atrás una aterradora entidad sobrenatural que se aprovecha de las familias y se alimenta del sufrimiento de sus víctimas. Esta película es una adaptación del relato corto de Stephen King publicado en 1978, dirigida por Rob Savage y protagonizada por Chris Messina, Sophie Thatcher y David Dastmalchian.

 

Como Dios manda

Esta película es una comedia española dirigida por Paz Jiménez y protagonizada por Leo Harlem, Daniel Pérez Prada y María Morales. Cuenta la historia de Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Él se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible. Pero después de un desafortunado enfrentamiento con una compañera de trabajo, es sancionado y trasladado a Igualdad, donde todo es nuevo para él. Allí tendrá que ponerse al día para poder adaptarse a ese nuevo orden de las cosas.

 

Els encantats (Los encantados)

Esta película es un drama español dirigido por Elena Trapé y protagonizado por Laia Costa y Daniel Pérez Prada. Narra la historia de Irene, que tras su reciente separación e incapaz de adaptarse a su nueva vida y a tener que separarse de su hija cuando pasa unos días con su padre, decide ir a una casa que tiene en el pirineo catalán. Pero, tras darse cuenta que allí también tiene que enfrentarse con su pasado no tendrá más remedio que hacer frente a sus miedos.

 

Las Cícladas. Escapada de amigas

Esta película es una comedia francesa dirigida por Eloïse Lang y protagonizada por Camille Cottin, Camille Chamoux y Miou-Miou. Cuenta la historia de cuatro amigas que deciden irse juntas a las islas griegas para celebrar el cumpleaños de una de ellas. Lo que empieza como unas vacaciones soñadas pronto se convierte en una pesadilla cuando tienen que enfrentarse a problemas personales, profesionales y sentimentales.

 

Los osos no existen

Esta película es un drama iraní dirigido por Jafar Panahi. Es un retrato íntimo de dos historias de amor paralelas  en las que los deseos de las parejas se ven frustrados por obstáculos ocultos e inevitables, la fuerza de la superstición y la mecánica del poder.

 

Rebel

Drama bélico belga dirigido por Adil El Arbi y Bilall Fallah, los directores de Bad Boys For Life. Cuenta la historia de Kamal, un joven que decide ir a Siria para ayudar a las víctimas de la guerra. Pero al llegar, se ve obligado a unirse a un grupo armado y se encuentra atrapado en Al Raqa. Su hermano pequeño, Nassim, que sueña con seguir sus pasos, se convierte en una presa fácil de los reclutadores del ISIS. Leïla, su madre, hará todo lo posible por proteger a su hijo menor y recuperar al mayor. La película es una crítica a la radicalización islámica y a la violencia que sufren los civiles en el conflicto sirio.

 

El sabor de las cosas simples

Esta película es una comedia dramática francesa dirigida por Slony Sow y protagonizada por Gérard Depardieu, Pierre Richard y Sandrine Bonnaire. Cuenta la historia de Jean, un chef francés que sufre un infarto y decide viajar a Japón para buscar el sabor que le derrotó en un concurso de cocina hace años: el umami. Allí conocerá a Mitsuko, una joven que le enseñará los secretos de la gastronomía japonesa y le hará redescubrir el placer de las cosas simples.

 

Secaderos

Esta película es un drama español dirigido por Rocío Mesa y protagonizado por Vera Centenera y Ada Mar Lupiañez. Cuenta la historia de dos niñas que viven en un pueblo rural de Granada rodeado de secaderos de tabaco. Una de ellas es una forastera que pasa el verano con su abuela y la otra es una local que sueña con escapar de su vida monótona. Ambas entablarán una amistad especial y descubrirán un mundo mágico y misterioso entre los secaderos. La película es un homenaje a la cultura rural andaluza y a la infancia.

 

El caso Padilla

Este documental es una coproducción Cuba-España dirigida por Pavel Giroud. Se centra en la figura del poeta cubano Heberto Padilla, quien fue detenido en 1971 por el régimen castrista acusado de traición a la revolución. Su caso provocó una gran polémica internacional y dividió al mundo intelectual entre los partidarios y los detractores del castrismo. El documental muestra por primera vez la grabación de la autocrítica que Padilla tuvo que hacer ante el gremio de escritores cubanos, donde se declaró agente contrarrevolucionario y acusó de complicidad a muchos de sus colegas, entre ellos su esposa. También incluye testimonios de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Jean-Paul Sartre, Jorge Edwards y Fidel Castro. El documental es un retrato crudo y apasionante de un episodio clave de la historia cultural y política de Cuba.

 

 

Susana Negre

Susana Negre

Redactora SEO de día y articulista cultural de noche. Le apasionan el cine y la literatura, y disfruta compartiendo sus opiniones y recomendaciones en esta web. Cuando no está escribiendo o leyendo, se relaja cuidando de sus perros, sus plantas y cocinando deliciosos platos.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita