El pasado 11 de enero, y gracias a HBO Max España, pudimos asistir al preestreno del primer capítulos de The last of us, la que está llamada a ser el buque insignia de la plataforma y una de las series más importantes de este 2023. Te contamos los detalles más importantes y los trucos para que puedas sobrevivir al apocalipsis.
https://twitter.com/HBOMaxES/status/1613554597477642241?s=20&t=HiSoHzbfN0gGKTaKncP41w
Sinopsis de la serie
La historia sigue a Joel, un hombre solitario que vive en un mundo postapocalíptico en el que la mayoría de la población ha sido diezmada por una pandemia que convierte a las personas en criaturas violentas y peligrosas. El hombre se ve obligado a acompañar a Ellie, una joven de 14 años, en un peligroso viaje a través de los Estados Unidos, en busca de un grupo de resistencia conocido como los Surgidos.
Claves del primer capítulo
Lo primero que tenemos que destacar es la enorme puesta en acción de esta nueva ficción basada en el célebre videojuego, y es que parece ser que esta nueva temporada es el inicio de una apuesta por años a la altura de Juego de tronos. En todo momento se nota que estamos ante una obra con una producción muy potente, lo que ya nos había señalado el elenco, capitaneado por el carismático Pedro Pascal.
Siguiendo los pasos de su predecesora
La trama, al menos del primer episodio, se centran de forma fidedigna en los acontecimientos que tienen lugar en la primerísima primera parte del videojuego. Con escenas y planos idénticos, e incluso el detalle del reloj de Joel. Lo que servirá para hacer las delicias de los amantes del juego y poner en contexto a aquellos que tienen un primer contacto con este universo.
Esto incluye una primera parte con el estallido de la ola de contagios por la ciudad y el flashforward que nos transporta veinte años más tarde, en un futuro distópico en el que los ciudadanos viven bajo el yugo de los militares sin poder moverse libremente y con el raciocinio por cartillas de comida y demás productos.
Allí, Joel trata de conseguir una batería. También conoce a Ellie (Bella Ramsey), una niña que guarda un valioso secreto y que promete ser la acompañante para el resto de la historia.
Unas interpretaciones a la altura
Las interpretaciones de los actores están a la altura en todo momento, derrochando carisma en las dos partes que se prometen protagonistas de la historia, y dando entre ellos los primeros indicios de una complicidad que llevarán todo el peso argumental a sus espaldas, junto a todos los enseres necesarios para combatir a los infectados y el resto de peligros del mundo postapocalíptico.
Pocas pausas pero cero prisas
Uno de los puntos más importantes en el videojuego, y que prometía ser difícil de replicar en la pequeña pantalla era el enorme ritmo con el que se desarrollan los acontecimientos.
Y los guionistas de la serie han sido capaces de transportar esta velocidad de una forma notable, rellenando con algunas situaciones y diálogos en puntos muy concretos que en ningún momento afectan a la intensidad y que aportan una mayor riqueza narrativa a la historia.
¿Qué nos espera?
El primer capítulo resulta completamente prometedor, en lo que parece la introducción a una de las series más disfrutables del año, tanto para aquellos que ya saben de qué va el universo The last of us como para los que se asoman a él por primera vez.
Aunque una de las incógnitas para estos será saber hasta qué punto es fiel la serie al juego, y hasta qué punto se atreven a cambiar cuestiones más o menos importantes de la historia original. ¿Serán capaces de dar un giro inesperado o no arriesgarán y se mantendrán fieles en todo momento?