La serie de televisión Manual de la Vida Salvaje emerge de la mente ingeniosa del escritor quebequés Jean-Philippe Baril Guérard. Producida por los creadores de Fragile, la adaptación televisiva teje una narrativa satírica en el mundo de la tecnología y los negocios, mezclando humor negro y ciencia ficción.
Sinopsis y tráiler
En este viaje caleidoscópico, seguimos a Kevin Lambert, un joven emprendedor sin escrúpulos, interpretado por el destacado Antoine Pilon. Lambert, junto con sus aliados, funda una startup que da vida a una aplicación única: comunicarse con los muertos a través de sus huellas digitales. El camino hacia el éxito, sin embargo, no es una línea recta. La rápida expansión de la empresa desencadena consecuencias desafortunadas, forzando a Lambert a tomar decisiones éticas cuestionables.
El tráiler, impregnado de la visión única de Jean-Philippe Baril Guérard, revela un mundo donde la tecnología y la ética colisionan, tejido con elementos de humor negro y dilemas morales.
Fecha de estreno y dónde ver ‘Manual de vida salvaje’
La fecha de estreno de Manual de vida salvaje en España, será el 10 de octubre de 2023. La podremos ver a través de la plataforma Filmin.
Reparto de ‘Manual de vida salvaje’
- Antoine Pilon como Kevin Lambert.
- Kevin Bédard como Arnaud.
- Virginie Ranger-Beauregard como Ève Morin-Dupuis.
- Rodley Pitt como Laurent Jean-Baptiste.
- Gabriel Lemire como Arnaud.
Reflejo de un universo competitivo
La serie, basada en la obra literaria de Baril Guérard, destaca la obsesión por el éxito a cualquier precio en entornos altamente competitivos. Inspirado por hechos reales y referencias de la cultura pop, el autor lleva a los espectadores a un viaje ético inédito mientras explora las implicaciones de la tecnología en la comunicación con los difuntos.
Visión creativa y producción
La visión artística de Baril Guérard cobra vida bajo la dirección de Christian Laurence, conocido por su trabajo en Web thérapie y La dérape. La miniserie de seis episodios es el resultado de una colaboración entre el autor y el programador de juegos Lazlo Bonin, asegurando autenticidad en la representación del mundo de la tecnología digital.
La serie no sólo ofrece una narrativa cautivadora sino que plantea preguntas éticas fundamentales. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar en la búsqueda del éxito? ¿El precio del éxito puede justificar medios éticamente cuestionables? La serie promete una exploración profunda y provocativa de estas preguntas mientras sigue la ascensión y caída de Kevin Lambert y su innovadora startup.