El director de ‘La La Land’, Damien Chazelle, ha aprovechado su presencia en el Festival de Venecia para mostrar su apoyo a la huelga de guionistas y actores que afecta a Hollywood desde hace meses. El cineasta estadounidense, que preside el jurado que otorgará el León de Oro, ha criticado la visión mercantilista del cine como “contenido para alimentar un canal” y ha reivindicado el cine como “obra de arte”. Chazelle ha hablado sobre la situación de la industria cinematográfica estadounidense, el uso de la inteligencia artificial y sus expectativas sobre el festival italiano.
Un conflicto laboral sin precedentes
La huelga de guionistas y actores en Hollywood comenzó en mayo y julio respectivamente, y plantea reivindicaciones laborales ante el desembarco de la inteligencia artificial en el mundo del cine. Los sindicatos SAG-AFTRA (Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists) y WGA (Writers Guild of America) reclaman mejores condiciones salariales y contractuales para sus miembros, así como una compensación adecuada por cada obra cinematográfica o televisiva que se distribuya o venda a través de plataformas digitales.
El conflicto afecta a las producciones de la AMPTP (Alliance of Motion Picture and Television Producers), que engloba a los grandes estudios tradicionales y a las plataformas emergentes como Netflix, Amazon o Disney+. La huelga ha provocado la cancelación o el retraso de numerosos proyectos audiovisuales, así como la ausencia de muchas estrellas en los eventos promocionales y festivales como el de Venecia.
El contundente mensaje de Chazelle en Venecia
Chazelle ha comparecido este miércoles en el Palacio del Cine del Lido vistiendo una camiseta de apoyo a la huelga de guionistas, acompañado por el director de la Mostra, Alberto Barbera, su presidente Roberto Cicutto, y los cineastas Alice Diop y Jonas Carpignano. El director de ‘Whiplash’ o ‘First Man’ ha expresado su solidaridad con sus colegas en Hollywood y ha defendido el valor artístico del cine frente al comercial.
“La idea básica es que cada obra de arte tiene un valor y no es solo una pieza de contenido para alimentar un canal, como parece la idea predominante en Hollywood ahora”, ha dicho. “Hacer un arte sostenible para la gente que lo crea es el corazón de este conflicto y el origen del debate sobre los ‘residuals’, la gente debe ser remunerada de forma apropiada por cada obra de arte”, ha añadido.
Chazelle ha lamentado la ausencia en el festival de “mucha gente a la que le encantaría estar aquí” y ha incidido en que “son tiempos difíciles en Hollywood para los guionistas y actores pero también para los técnicos”. “Todo el mundo está afectado y no debemos olvidarlo mientras celebramos aquí en Venecia el arte del cine”, ha afirmado.