‘Frankenstein’ es una de las obras más influyentes y universales de la literatura. Escrita por Mary Shelley en 1818, cuenta la historia de un científico que crea una criatura a partir de partes de cadáveres, desafiando los límites de la naturaleza y la moral. La novela ha sido adaptada al cine en numerosas ocasiones, desde el clásico de 1931 con Boris Karloff hasta la reciente versión de 2015 con James McAvoy y Daniel Radcliffe.
Sin embargo, ninguna de estas adaptaciones ha logrado captar el espíritu y la profundidad de la obra original, que plantea cuestiones como la responsabilidad de la creación, el rechazo social, la búsqueda de identidad o el sentido de la vida. Por eso, muchos fans esperan con ansia la versión que está preparando Guillermo del Toro, el aclamado director mexicano que ha demostrado su maestría en el género fantástico con películas como ‘El laberinto del fauno’, ‘La forma del agua’ o ‘Pinocho’.
¿Qué sabemos sobre el proyecto?
El proyecto de ‘Frankenstein’ de Del Toro lleva años gestándose, ya que se trata de una pasión personal del cineasta, que ha confesado que el libro de Shelley es «el más importante» de su vida. Del Toro ha expresado su fascinación por la película de ‘Frankenstein’ de 1931 dirigida por James Whale, pero también su intención de hacer una versión más fiel y respetuosa con la novela.
Según ha revelado J. Miles Dale, productor habitual de Del Toro, la película se centrará en los temas emocionales y familiares que subyacen en la historia. Dale ha afirmado que esta será la tercera película en la ‘trilogía del padre’ de Del Toro, después de ‘La forma del agua’ y ‘Pinocho’, que exploran la relación entre padres e hijos desde diferentes perspectivas.
La película aún no tiene fecha de estreno confirmada, pero se sabe que contará con un reparto «bastante bueno» que incluye a Andrew Garfield, Oscar Isaac y Mia Goth, entre otros. Aunque sus roles aún no se han revelado oficialmente, se rumorea que Garfield podría interpretar al doctor Frankenstein, Isaac al monstruo y Goth a Elizabeth, la prometida del científico.
¿Qué podemos esperar de la película?
La película promete ser una experiencia única y diferente a las anteriores adaptaciones de ‘Frankenstein’. Del Toro es un maestro en crear atmósferas envolventes y personajes complejos, que a menudo se mueven entre lo humano y lo monstruoso. Su visión del monstruo será probablemente más cercana a la del libro, donde se le presenta como un ser inteligente, sensible y solitario, que busca comprensión y afecto en un mundo hostil.
Guillermo Del Toro también es un experto en combinar lo fantástico con lo realista, lo terrorífico con lo poético, lo oscuro con lo luminoso. Su película no solo será una adaptación fiel al texto original, sino también una reinterpretación personal y actualizada, que reflexionará sobre los dilemas éticos y existenciales que plantea el avance científico y tecnológico.
Además, Del Toro contará con un equipo creativo de primer nivel, que incluye al guionista David S. Goyer (‘El caballero oscuro’), al director de fotografía Dan Laustsen (‘John Wick 3’) o al compositor Alexandre Desplat (‘La forma del agua’). Sin duda, se trata de uno de los proyectos más ambiciosos y esperados del cineasta mexicano.