Los seres humanos no estamos preparados para el confinamiento, el hecho de estar encerrados en un mismo espacio durante un largo periodo de tiempo afecta a nuestro bienestar psicológico, nos aburrimos, nos volvemos irascibles y complica la convivencia con los que están más cerca de nosotros.
Si el hecho de estar confinados en nuestra propia casa por motivos excepcionales nos afecta considerablemente, en el caso de las personas que son condenadas a varios años de cárcel por cometer actos delictivos se multiplica. Presos confinados en pequeñas celdas, sometidos a amenazas y humillaciones por otros presos más agresivos en unos casos y en otros en cárceles menos amenazadoras, pero cárceles en definitiva, que les privan de la tan necesaria libertad.
Afortunadamente, los que no estamos condenados o no somos funcionarios de prisiones, no sabemos la realidad de lo que transcurre en el día a día de las cárceles, pequeñas comunidades que no tienen más remedio que convivir y sobrevivir entre esos cuatro muros inexpugnables, pero para eso tenemos las películas de cárceles, un subgénero del cine que nos describe y nos descubre las formas en que los presos deben enfrentarse a los barrotes que les separan de la libertad.
Hay un amplio catálogo de películas sobre este tema pero nosotros te dejamos aquí una lista de las 10 películas de cárceles que no deberías perderte:
La gran evasión (1963)
Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de oficiales prisioneros en un campo de concentración nazi y capitaneados por Virgil Hilts (Steve McQueen), organizan una fuga masiva excavando tres túneles.
La leyenda del indomable (1967)
Luke Jackson (Paul Newman) está prisionero por destrozar varios parquímetros durante una borrachera. Debido a su rebeldía pronto se hace popular entre los demás presos mientras planea su fuga.
Papillon (1973)
Henri (Steve McQueen) es condenado a cadena perpetua por un crimen que no ha cometido, en la cárcel conocerá a Degà (Dustin Hoffman) y juntos planearán su fuga.
Expreso de medianoche (1978)
Billy Hayes es un joven estadounidense al que sorprenden en el aeropuerto de Estambul en posesión de hachís, por ello es condenado a cuatro años de prisión que cumplirá en la cárcel de Estambul, allí comenzará su pesadilla.
Fuga de Alcatraz (1979)
Frank Morris (Clint Eastwood) es trasladado a la prisión de Alcatraz por haberse fugado de varias prisiones, allí el alcaide (Patrick McGoohan) le advierte de la imposibilidad de escapar de La Roca, pero no contará con la astucia de Frank que ayudado por otros compañeros preparará una fuga sin precedentes.
Cadena perpetua (1992)
Considerada una de las mejores películas de cárceles. Andrew (Tim Robbins) es acusado del asesinato de su mujer injustamente y condenado a cadena perpetua, con el tiempo se ganará el respeto de sus compañeros, especialmente de Red (Morgan Freeman) y la confianza del director de la cárcel.
La milla verde (1999)
Paul (Tom Hanks) es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la Milla verde, que es el pasillo que separa a los presos condenados a muerte, allí John Coffey (Michael Clarke Duncan) está esperando su ejecución inminente por el asesinato de unas niñas.
Celda 211 (2009)
Como muestra de que en España también se pueden hacer buenas películas de cárceles. Juan (Alberto Ammann) es un funcionario de prisiones, el día que empieza a trabajar en su nuevo destino se encuentra en medio de un motín carcelario encabezado por Malamadre (Luis Tosar), aprovechando que ningún preso le conoce todavía se hace pasar por uno de ellos para salvar su vida. También una de las brillantes películas de Luis Tosar.
Convicto (2013)
Eric Love es un joven extremadamente violento, por lo que es prematuramente trasladado a una prisión para adultos. Oliver, el terapeuta de la cárcel le someterá a un programa para el control de la ira.
Una oración antes del amanecer (2017)
Largometraje basado en hechos reales nos cuenta la experiencia de Billy Moore, un joven británico que consigue sobrevivir a una durísima experiencia en una cárcel de Tailandia convirtiéndose en boxeador.